NOTICIAS

Frente a los Hechos públicos en que Jueces y a la vez miembros de la Gran Logia de Chile se vieron involucrados

En Santiago de Chile a 17 de Abril de 2019, e.·.v.·.

A todos los masones que la presente vieren:

La Unión Masónica de Chile (UMAC), compuesta por la Gran Logia Mixta de Chile, la Gran Logia Femenina de Chile, el Gran Oriente de Chile y el Gran Oriente Latinoamericano, de acuerdo a los últimos acontecimientos de corrupción ocurridos en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, por parte de ex miembros de la jurisdicción de la Gran Logia de Chile, declaramos lo siguiente:

La Masonería en Chile está compuesta por hermanas y hermanos que adscriben a la tradición iniciática, republicana y laica en pos de formar personas de bien y que sean parte fundamental de los procesos de una Nación sana y libre de corrupción,  pues nunca se ha alejado del valor de las antiguas tradiciones y linderos que rigen la institución desde sus orígenes ancestrales, hacia concepciones que impliquen el aprovechamiento personal, en desmedro de una Sociedad.

Héctor Díaz Montenegro 

Secretario General de UMAC

La UMAC a Chile

La Unión Masónica de Chile, UMAC y las Obediencias que la componen: Gran Oriente Latinoamericano, la Gran Logia Femenina de Chile, el Gran Oriente de Chile, y la Gran Logia Mixta de Chile.

Manifiestan los siguiente:

UMAC comparte sus pensamientos y preocupaciones respecto a los graves hechos que, como sociedad, experimenta la República de Chile.

La Francmasonería ha enseñado por siglos levantar banderas por la Libertad de pensamiento. Los francmasones serán siempre ponderados al momento de emitir juicios y comentarios tanto sociales como políticos.

La Masonería siempre llamará a la tolerancia, al respeto que todo ser humano merece y contribuirá siempre a la paz social y sana convivencia.

La Masonería jamás será fanática de pensamiento o acción, pues desde su fundación asumió el compromiso de luchar contra la ignorancia, el fanatismo y la ambición, que enceguecen al ser humano y atentan contra las libertades fundamentales y a la democracia.

Héctor Díaz Montenegro 

Secretario General de UMAC