NOTICIAS
Frente a los Hechos públicos en que Jueces y a la vez miembros de la Gran Logia de Chile se vieron involucrados
En Santiago de Chile a 17 de Abril de 2019, e.·.v.·.
A todos los masones que la presente vieren:
La Unión Masónica de Chile (UMAC), compuesta por la Gran Logia Mixta de Chile, la Gran Logia Femenina de Chile, el Gran Oriente de Chile y el Gran Oriente Latinoamericano, de acuerdo a los últimos acontecimientos de corrupción ocurridos en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, por parte de ex miembros de la jurisdicción de la Gran Logia de Chile, declaramos lo siguiente:
La Masonería en Chile está compuesta por hermanas y hermanos que adscriben a la tradición iniciática, republicana y laica en pos de formar personas de bien y que sean parte fundamental de los procesos de una Nación sana y libre de corrupción, pues nunca se ha alejado del valor de las antiguas tradiciones y linderos que rigen la institución desde sus orígenes ancestrales, hacia concepciones que impliquen el aprovechamiento personal, en desmedro de una Sociedad.
Sin embargo, últimamente hemos sido tocados por actos de ex miembros de la Fraternidad, que han perjudicado a la Masonería Universal por su propio actuar egoísta e interés particular. Decimos Universal, porque como conglomerado de Obediencias Masónicas adogmáticas, progresistas y mixtas, igualmente nos sentimos afectados por cualquier miembro de la Orden que mancille y se olvide de la imponderable calidad masónica, independientemente de su correspondencia y regularidad.
Creemos y celebramos que el actuar de la Gran Logia de Chile, ha sido el acertado y el adecuado al separar de la orden a quienes afectaron tan irresponsablemente con su actuar disoluto a su Obediencia. Entendemos como UMAC, coincidimos y solidarizamos, con el Gran Maestro Sebastián Janz Pérez, que la Masonería debe proyectar cosas positivas en la sociedad actual, en donde el secretismo mal entendido de dichos miembros no puede generalizar ni permear negativamente a hermanas y hermanos que si quieren aportar de manera discreta y desinteresada a su comunidad.
Por ello es que la masonería promulga el desarrollo de sus miembros en lo espiritual, en los ámbitos medibles y no medibles del ser, en la filosofía, la ciencia, en lo social y económico, en lo profundamente ético y moral, para que sean un aporte, prediquen y actúen con el ejemplo en el mejoramiento de la sociedad chilena y del resto del Mundo en dónde vivan. Coincidimos con la Gran Logia de Chile en todos estos ámbitos de acción fraterna – aun cuando hay elementos que nos diferencian – por la simple razón que nosotros creemos que la Masonería es una sola. En nuestro país, tanto UMAC como la Gran Logia de Chile, firmemente estimamos nosotros, cada obediencia en sus diferentes manifestaciones, trata de preservarla y desarrollarla de la manera más óptima.
Condenamos profundamente los actos indecorosos y contra la Ley acometidos por ex miembros de la fraternidad; pues insistimos, no solo afectan a la Gran Logia de Chile donde pertenecieron, sino a la Masonería Nacional toda. Actos deleznables que se suman desde hace un tiempo, al descubrimiento de fraudes, abusos, delitos económicos y coacciones políticas, en organizaciones tan importantes como, Carabineros de Chile, Partidos Políticos, el Ejército de Chile e Iglesia Católica. Todo ello socava la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y genera desesperanza y confusión.
Sin embargo los actos de unos pocos, no deben empañar las acciones de la gran mayoría de hermanos y hermanas que filantrópica y anónimamente trabajan por una sociedad mejor, ni determinar negativamente su visión y convicción de las distintas e independientes Obediencias Masculinas, Femeninas y Mixtas que componen y en que participan. Es hora de seguir avanzando en el camino y búsqueda de la verdad, de trabajar incansablemente por la restitución de la confianza de la ciudadanía, los valores republicanos, laicos y cívicos que la Masonería nos propone con las divisas de Libertad, Igualdad y Fraternidad, y al mismo tiempo, debemos dejar de lado todo ideologismo y rectificar constantemente instancias permisibles de caer en acciones que vuelvan a socavar a la Masonería Nacional.
Héctor Díaz Montenegro
Secretario General de UMAC
La UMAC a Chile
La Unión Masónica de Chile, UMAC y las Obediencias que la componen: Gran Oriente Latinoamericano, la Gran Logia Femenina de Chile, el Gran Oriente de Chile, y la Gran Logia Mixta de Chile.
Manifiestan los siguiente:
UMAC comparte sus pensamientos y preocupaciones respecto a los graves hechos que, como sociedad, experimenta la República de Chile.
La Francmasonería ha enseñado por siglos levantar banderas por la Libertad de pensamiento. Los francmasones serán siempre ponderados al momento de emitir juicios y comentarios tanto sociales como políticos.
La Masonería siempre llamará a la tolerancia, al respeto que todo ser humano merece y contribuirá siempre a la paz social y sana convivencia.
La Masonería jamás será fanática de pensamiento o acción, pues desde su fundación asumió el compromiso de luchar contra la ignorancia, el fanatismo y la ambición, que enceguecen al ser humano y atentan contra las libertades fundamentales y a la democracia.
Para la Masonería son estandartes imperecederos la razón, el respeto, el dialogo, la institucionalidad, el libre pensamiento, la moral, las buenas costumbres y el sentido ético republicano. De este último ha sido artífice y constructora en las naciones de América.
UMAC y las Obediencias que la componen convocan a los gobernantes y a la sociedad civil para que juntos acuerden los cambios necesarios para encontrar el camino constructivo que oriente y conduzca hacia la paz.
Todos los miembros de Unión Masónica de Chile, UMAC, independiente al rol o desempeño que cada uno tiene en la sociedad, no claudicarán en poner la paz y la sana convivencia como objetivo principal, más allá de las diferentes posiciones que cada uno sostenga frente a las necesidades y contingencias, así como, a la prioridad de sus responsabilidades cívicas, sociales y morales.
Vaya para toda la República de Chile nuestros más fraternales saludos.
Héctor Díaz Montenegro
Secretario General de UMAC