UNIÓN MASÓNICA
DE CHILE

LA GÉNESIS DE LA UNIÓN MASÓNICA DE CHILE

M.·.R.·.H.·. Waldo López Belmar

 

Cuando se habla de masonería, se tiende a pensar en una institución que solo acepta hombres. Sin embargo, desde hace varios años, en Chile, se le ha dado la oportunidad a la mujer para poder participar en masonería en igualdad de condiciones con los hombres. Son las llamadas Logias Mixtas y también logias en que participa solamente la mujer.

Cada institución trabaja por separado, pero surgieron algunas voces entre miembros de la Gran Logia Mixta de Chile y el Gran Oriente Masónico de Chile, que creían conveniente unir fuerzas entre todas las órdenes mixtas que operaban en Chile.

 

Esto se concretó finalmente el año 2016, cuando el Gran Maestro de la Gran Logia Mixta de Chile, Q∴ H∴ Waldo López Belmar, citó para estos efectos, a una Tenida Especial el día 1 de octubre. La Presidenta del Departamento de Relaciones Exteriores, Q∴ H∴  Elizabeth Godoy, se coordinó con los Grandes Cancilleres del Gran Oriente Latinoamericano Q∴ H∴ Gioconda Martínez y del Gran Oriente de Chile Q∴ H∴ Héctor Díaz, quién a la vez era el pasado Gran Maestro, para organizar la reunión. En esa ocasión se leyó la plancha “Como mejorar la Fraternidad y comunicación entre las Obediencias” y se conocieron varias ponencias al respecto.

 

FUNDADORES

Gran Logia Mixta de Chile

Gran Oriente de Chile

Gran Logia Femenina de Chile

Gran Oriente Latinoamericano

Gran Logia Mixta de Chile

Nacida de la primera orden masónica mixta Le Droit Humain, la Gran Logia Mixta de Chile fue fundada oficialmente un día 25 de febrero de 1929 y su primera logia recibió el nombre de Igualdad. Actualmente es una de las obediencias masónicas más antiguas y numerosa del continente americano. Desde su fundación el año 1929, su trabajo ha sido realizado por hombres y mujeres libres de manera ininterrumpida, ha tenido un desarrollo y una presencia activa a nivel nacional e internacional contando con logias en Perú (Lima, Arequipa, El Cuzco) en Chile (Arica, Antofagasta, Vallenar, Valparaíso, Quillota, Villa Alemana, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, San Carlos, Concepción y Temuco).

Gran Logia Femenina de Chile

El origen de la masonería femenina en Chile se remonta a 1970, cuando un grupo de mujeres soñaron con  llegar a ser masonas y constituir logias femeninas autónomas. Después de realizar gestiones ante autoridades masónicas nacionales,  que no prosperaron, favoreció esta causa la llegada a Chile de la Q\ H\ María de Letre, quien era Delegada del Rito Nacional Mexicano para Sudamérica,  y apoyó la formación de una logia femenina en Santiago. El esfuerzo que hicieron Hermanas pioneras para concretar la obra, culminó en enero de 1970 con el Levantamiento de Columnas de la primera Logia femenina chilena, Araucaria Nº 3, que se unió a tres logias de varones que constituían la Gran Logia Metropolitana, la que afectada por  la crisis económica que vivía el país después Abatió Columnas.

Gran Oriente de Chile

Al medio día del 7 de mayo de 1961, levanta Columnas el denominado en ese entonces GRAN ORIENTE MASÓNICO CHILENO, cuando se reunieron miembros y Logias de la Gran Logia Sol de Oriente de Chile, de la Gran Logia Lautarina de Chile y de la Gran Masonería Universal del Rito Antiguo y Primitivo de Memphis – Misraim. ellos fueron los que dieron vida a este gran proyecto proclamando como fundador y nuevo Gran Maestro y Soberano Gran Comendador al I.·. y P.·. H.·. ANTONIO QUEZADA URZÚA.

Gran Oriente Latinoamericano

El Gran Oriente Latinoamericano nace en Europa, gracias a un grupo de masones expulsados de la G.·.L.·.de Chile en 1973, quienes pudieron continuar la vida masónica en la R.·.L.·. Salvador Allende creada por los HH.·. franceses en 1974, y dependiente del Gran Oriente de Francia. Paralelamente, seis Hermanos continuaron un trabajo que los llevó a convocar al “Primer Congreso Internacional de Francmasones chilenos en el exilio”, con la asistencia de 300 Hermanos. Fruto de esta reunión quedo constituida la FRAMCHE o “Fraternal de Francmasones Chilenos en el Exilio”.

MUJERES EN LA MASONERÍA CHILENA

Primera reunión de la masonería progresista de Chile que une a la Gran Logia Femenina de Chile, la Gran Logia Mixta de Chile, el Gran Oriente Latinoamericano y el Gran Oriente de Chile en UMAC; Unión Masónica de Chile.

ENTREVISTA - PARTE 1

Primera parte entrevista a GG.·.MM.·. de las Ordenes fundadoras de UMAC

ENTREVISTA - PARTE 2

2a Parte entrevista GG.·.MM.·. de la Unión Masónica de Chile